viernes, 14 de marzo de 2025

Yves Lacoste: geografía y geopolítica

La página Diploweb.com publicó recientemente una entrevista con Beatrice Giblin, especialista en geopolítica, acerca de la vida y obra del insigne geógrafo francés Yves Lacoste, autor del famoso libro “La geografía: un arma para la guerra”, quien ya tiene 95 años de edad, habiendo nacido en Fez (Marruecos), el 7 de diciembre 1929.

Yves Lacoste: geografía y geopolítica


Para Giblin, Yves Lacoste marcó profundamente las ciencias sociales por su novedosa reflexión sobre los lazos entre geografía, política y poder, a lo cual contribuyó el hecho de haber nacido y vivido sus primeros diez años  en el contexto colonial en torno a Marruecos, que lo llevó a concebir una visión de la geografía como instrumento de análisis de los asuntos políticos y sociales.

Llama la atención, según comenta Giblin, que los primeros estudios geográficos  de Lacoste fueron en el campo de la geomorfología, lo que le dio la experticia en la observación directa del terreno para comprender los paisajes y las sociedades, y de esa manera construir razonamientos lógicos y rigurosos a partir de observaciones concretas.

El análisis comparativo de las situaciones coloniales de Marruecos y Argelia le permitió a Lacoste comprender la importancia de los contextos políticos en el análisis de las sociedades, lo que le permitió pasar de una geografía puramente descriptiva al abordaje de los asuntos de poder y de representación.

Finalmente, para Lacoste existe una distinción clara entre la geografía y la geopolítica, en tanto que la primera es un campo más amplio, mientras que la segunda se concentra en las rivalidades de poder y los conflictos territoriales, tomando en cuenta la importancia de las representaciones contradictorias de los territorios en disputa que tienen los diferentes protagonistas y que movilizan la opinión pública, siendo ejemplos claros de ello los actuales conflictos ruso-ucraniano y palestino-israelí.

Por Alfredo Portillo

alportillo12@gmail.com

jueves, 27 de febrero de 2025

África al reencuentro con Haití

La República de Haití, que comparte territorio insular con República Dominicana, continúa sumida en la inestabilidad política y en una crisis social profunda, donde todos los males parecen haberse juntado, al tiempo que todas las voces parecen haberse callado y todos los oídos cerrados, para no ver ni escuchar lo que allí está ocurriendo.

África al reencuentro con Haití


La República de Haití, cuya extensión territorial y cantidad de habitantes son similares a las de Ruanda y Burundi (alrededor de 27 mil kilómetros cuadrados y 11 millones de habitantes), allá en África Oriental, en la región de los Grandes Lagos, espera por la ayuda sincera de alguien que quiera socorrerla y ayudarla a salir del marasmo en que se encuentra.

En medio de las tinieblas, una luz parece verse en el horizonte, la cual proviene de África, desde donde vino Haití. Esa luz, en voz del presidente de Kenia, William Ruto, trae un mensaje esperanzador. Ruto, durante la 38° Asamblea Ordinaria de la Unión Africana realizada en Addis Abeba (capital de Etiopía), el pasado 16 de febrero, propuso que Haití fuese reconocido como la sexta región de África, tomando en cuenta los lazos culturales e históricos que existen entre este país caribeño-insular y el continente africano.

Sin duda que la propuesta del presidente de Kenia es de gran importancia en estos tiempos que transcurren, y tiene como primer objetivo generar una Declaración de Solidaridad de la Unión Africana para con Haití, para luego dar lugar a una ayuda concreta dirigida a todo el pueblo haitiano.

África, continente en pleno crecimiento, tanto económica como demográficamente, con 54 Estados independientes, tiene cada vez más presencia en el mundo. La membrecía de países como Sudáfrica, Etiopía, Egipto y Uganda en el grupo de los BRICS, ya es de por sí una muestra de ello. Que la Unión Africana, en un futuro, pueda acoger a Haití y hablar en su nombre, marca una dimensión diferente y prometedora.

Por Alfredo Portillo

alportillo12@gmail.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...