Mostrando las entradas con la etiqueta Hungría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hungría. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2016

La nueva cortina de hierro

Recientemente  la  Rivista  Italiana   di  Geopolitica  LIMES  publicó un mapa en el que se representa la nueva cortina de hierro, la cual es comparada con la cortina de hierro que como concepto geopolítico fue utilizado después de la Segunda Guerra Mundial,  para distinguir territorialmente a los países europeos socialistas alineados con la Unión Soviética, de los países europeos capitalistas que quedaron en la órbita de Estados Unidos.
La nueva cortina de hierro

En el mapa anexo se puede apreciar la línea de color rojo que representa la cortina de hierro de 1946 y años sucesivos. La nueva cortina de hierro, de setenta años después,  es representada con una línea de color azul. De color anaranjado aparece representado el territorio de la antigua Unión Soviética, del cual, en la nueva realidad geopolítica, no están bajo la égida rusa Ucrania, Letonia, Lituania, Estonia y Moldavia, pero sí Bielorrusia, Georgia, Armenia y Azerbaiyan.
También  en el mapa de la   nuova  cortina di  ferro  se distinguen, en color amarillo claro intenso, los siguientes puntos calientes bajo influencia rusa: 1. La región moldava de Transnitria; 2. La expenínsula ucraniana de Crimea; 3. La región ucraniana de Donbás; 4. La región georgiana de Abhazia;  y 5. La región georgiana de Osetia del Sur.Como escudo bélico disuasivo hacia Rusia figuran unos círculos de orla azul en Polonia, Hungría, Rumania y Bulgaria, antiguos territorios al este de la cortina de hierro, que ahora están al oeste de la nueva cortina de hierro.

Por Alfredo Portillo

alportillo@ula.ve

viernes, 21 de agosto de 2015

La guerra en la Europa del siglo XXI

Recientemente falleció, a los 92 años de edad, EgonBahr, político socialdemócrata alemán,  cuyos aportes como negociador fueron claves para poner fin a la Guerra Fría del siglo XX, justamente cuando  en Europa se desarrolla la guerra del siglo XXI. Lo más seguro es que Bahr, ya nonogenario, debe haberse ido a la eternidad con una serie de interrogantes, dados los acontecimientos que están en curso.
La guerra en la Europa del siglo XXI
Y  es  que en la  Europa actual  el espíritu de Clausewitz está presente. La guerra como expresión de la política por otros medios, o la política como expresión de la guerra por otros medios. Lo cierto de todo es que la guerra, bajo múltiples modalidades y en diferentes escenarios, sacude a la Europa de las muchas nacionalidades y nacionalismos.
Bien sea en Ucrania, en la frontera con Rusia, donde se reproducen las escenas bélicas de la Primera Guerra Mundial y de la Segunda Guerra Mundial del siglo XX; o en Grecia, donde la guerra  financiera somete al pueblo heleno; o en España y Bélgica, donde se incinera la producción agrícola que no puede ser enviada a su destino final, como resultado de las medidas tomadas por Rusia en el marco de una guerra comercial; o en la Gran Bretaña, donde el Primer Ministro Dave Cameron anuncia que dispondrá de más guardias y perros para impedir que los inmigrantes africanos lleguen a territorio británico; lo mismo que intenta hacer el Primer Ministro de Hungría, VictorOrban, al ordenar la construcción de un muro de 170 kilómetros de longitud, en la frontera con Serbia, para cerrarle el paso a los inmigrantes sirios, afganos y yemeníes; o, los jóvenes franceses y alemanes que se han ido a luchar en las filas del Estado Islámico; o la situación de máxima alerta y de paranoia policiaca que se vive en los aeropuertos europeos, donde  todas las personas que circulan por sus pasillos, son sospechosas de estar en guerra.

Por Alfredo Portillo
alportillo@ula.ve

lunes, 22 de junio de 2015

Geopolítica de los muros antiinmigrantes

Un nuevo muro antiinmigrante se agregará a los tantos que ya existen en varias regiones del mundo. Esta vez se trata del muro de 177 km de longitud y 4 metros de altura que se va a construir en la frontera de Hungría con Serbia, en el sureste de Europa. La iniciativa de este nuevo muro forma parte de las medidas que el gobierno de Hungría, presidido por Victor Orban, ha tomado para frenar  la ola de inmigrantes provenientes  principalmente de África y Oriente Medio, y que utilizan la ruta de los Balcanes para intentar llegar a Europa occidental.
Este es un caso que se presta perfectamente para hacer un análisis geopolítico, para explicar las rivalidades de poder en el territorio. Los actores principales son: 1. Los inmigrantes que provienen de países africanos, del Medio Oriente y de los mismos Balcanes, que huyen de los conflictos bélicos y de la pobreza; 2. El gobierno de Hungría, que procura proteger a sus ciudadanos y evitarle problemas a su economía; 3. El gobierno de Serbia, que se opone a la construcción del muro, porque de lo contrario los inmigrantes en tránsito quedarían represados en territorio serbio.
En el marco de la dinámica geopolítica que se desarrolla en esa región del sureste europeo, el factor que aumenta la presión es la decisión del gobierno húngaro. Inspirado en una visión geopolítica nacionalista y conservadora, opuesta al multiculturalismo, el gobierno húngaro, sustentado en el partido Fidesz (Unión Cívica Húngara), busca atrincherar el territorio húngaro, por lo que está implementando  una estrategia geopolítica de contención y de disuasión, a través de la construcción del muro y el despliegue de carteles en todo el país haciendo  advertencias a los inmigrantes recién llegados.
Finalmente, en el contexto de la Unión Europea, que en conjunto enfrenta el problema de los inmigrantes, Hungría se opone a  las tasas de redistribución entre los países socios de inmigrantes y refugiados propuestas por Bruselas. Al respecto, el Ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ha declarado lo siguiente: “La inmigración es uno de los mayores problemas que enfrenta la Unión Europea. Los países de la Unión buscan una solución (…) pero Hungría no puede esperar más”.

Por Alfredo Portillo
alportillo@ula.ve





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...