Luego del cese al fuego entre Irán e Israel, una vez concluido un nuevo episodio (junio de 2025) de la confrontación que durante años han mantenido estos dos países, es mucho lo que al respecto se ha analizado de manera escrita y audiovisual. En tal sentido, el intercambio de opiniones sostenido a través de You Tube entre los académicos Glenn Diesen y Seyed Marandi, resulta de mucho interés.
A la pregunta que le formula Diesen a Marandi, acerca de las
lecciones que ha aprendido Irán de este episodio, este último considera que son
varias. En primer lugar, confirmar que no se puede confiar en Estados Unidos,
puesto que el ataque de Israel a Irán ocurrió en medio de las negociaciones que
el país persa estaba sosteniendo con la potencia americana.
La segunda lección aprendida tiene que ver con la toma de
consciencia de las nuevas generaciones de iraníes que no vivieron la revolución
islámica de 1979, y que no son muy afectas al actual sistema de gobierno que
rige en Irán, sino que, por el contrario, simpatizan con algunos valores
occidentales. Entonces, el hecho de haber presenciado y sufrido los ataques de
Israel y Estados Unidos contra instalaciones militares, nucleares, científicas y
civiles iraníes, ha provocado en ellas un cambio de percepción sobre la
realidad que viven.
La tercera lección que para Irán se desprende de los
recientes acontecimientos, es comprobar que cuenta con un liderazgo
político-religioso fuerte y cohesionado, además de un sector militar capaz de
renovarse rápidamente en su cadena de mando, en vista de las bajas que
sufrieron durante los primeros días del ataque israelí.
Finalmente, Irán debe haber aprendido que tiene la necesidad
de fortalecer en un tiempo perentorio su sistema de defensa antiaérea y sus
mecanismos de inteligencia, a fin de protegerse mejor como nación. En
conclusión, nunca es tarde para aprender.
Por Alfredo Portillo
alportillo12@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario