Mostrando las entradas con la etiqueta G20. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta G20. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Las mañaneras comunicacionales de Claudia Sheinbaum

Los Estados Unidos Mexicanos, mejor conocido como México, es un país muy particular. No sólo por su ubicación de bisagra entre el norte y el sur de América, y su mosaico cultural, sino porque proyecta una política exterior amplia y tolerante. Forma parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, junto a Estados Unidos y Canadá, además de ser miembro del G20, que reúne a las principales economías del mundo, siendo la economía mexicana la número doce.


Las mañaneras comunicacionales de Claudia Sheinbaum


Además de lo anterior, México apoya incondicionalmente a Cuba, al punto de haberle enviado recientemente 400 mil barriles de petróleo, para aliviar la crisis energética por la que está atravesando la mayor de las Antillas caribeñas, y se ha mostrado respetuoso con los procesos políticos de los diferentes países latinoamericanos, al no practicar la injerencia.  Actualmente México es gobernado por Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo de presidenta el pasado 11 de octubre de este año 2024, luego de haber sido elegida con el 60 % de los votos, en reemplazo de Andrés Manuel López Obrador.

Al igual que su antecesor, Sheinbaum está utilizando como pilar de su política comunicacional, a lo que popularmente se conocen como las mañaneras, que consisten en informar al pueblo de México, a primera hora del día, acerca de los avances en la gestión de su gobierno, para lo cual se hace acompañar de los funcionarios en áreas específicas, según la agenda acordada, respondiendo cada una de las preguntas que periodistas invitados tienen a bien formular.

Sin duda que las mañaneras de Claudia Sheinbaum, al igual que fueron las de Andrés Manuel López Obrador, son un buen ejemplo de lo que debe ser una política comunicacional clara y transparente, que fortalece para bien la gestión de su gobierno. Y en el caso de Sheinbaum, ella le incorpora un adicional, al momento de responder alguna pregunta, dada su formación académica, mostrándose muy sólida en los temas relacionados con ciencia, tecnología, energía y ambiente. Para bien de todos los mexicanos y de América Latina.

Por Alfredo Portillo

alportillo12@gmail.com

domingo, 17 de diciembre de 2023

Argentina: se alistan los ejércitos

La República Argentina está, en estos días últimos del año 2023, en un proceso de transición geopolítica. Con 2,7 millones de kilómetros cuadrados y con  cerca de 50 millones de habitantes, este país sureño de América Latina tiene un importante rol en la geopolítica mundial. Es miembro del G20, de los BRICS, de la CELAC y de MERCOSUR, entre otros foros internacionales.

Como resultado del balotaje presidencial realizado el pasado 19 de noviembre, en el que resultó electo el libertario Javier Milei, un punto de inflexión ha sido colocado en la curva evolutiva de Argentina. Una nueva visión geopolítica se ha hecho presente para, de hacerse realidad, cambiar la correlación de fuerzas en América toda, en el Hemisferio Occidental y en el mundo todo.

Argentina: se alistan los ejércitos


No dejan de ser significativas las orientaciones generales esbozadas en su momento por el ahora presidente de Argentina, Javier Milei: alineamiento político-económico-ideológico con Estados Unidos e Israel, y distanciamiento de países como Brasil, Rusia y China. Ya con estas pinceladas, la fisonomía  del mapa geopolítico mundial cambia bastante.

A lo interno del territorio argentino, también se han anunciado cambios, que pasan por modificaciones sustanciales en la orientación económica y su impacto en la población en general. Afectación severa —por un período de tiempo indeterminado—  de las condiciones generales de vida de una significativa parte de la población, lo que sin duda creará un clima de inestabilidad, que puede variar de moderado a intenso.

Ya los ejércitos internos están prestos para una posible confrontación. Las fuerzas del orden público, los medios de comunicación y las instancias judiciales tienen en sus manos los protocolos establecidos. Por su parte, las organizaciones sindicales, organizaciones políticas y movimientos sociales se alistan para duras jornadas reivindicativas. Argentina, sin duda, será noticia en los próximos días, semanas y meses.

Por Alfredo Portillo

alportillo12@gmail.com

 

 

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...