Mostrando las entradas con la etiqueta Gaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gaza. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2024

El efecto Gaza

Ya resulta distante en el tiempo el octubre de 2023, cuando estalló el sangriento conflicto entre palestinos e israelíes, cuyo balance al día de hoy se puede resumir en muertes y destrucción, incuantificables en cierto modo.

El efecto Gaza

Eso que ha venido ocurriendo en un pequeño espacio, es sólo el epicentro de un conflicto mayor que traspasa las barreras de mares y océanos, inquietando y afectando al mundo todo.

Las ondas expansivas de Gaza han llegado también a los terrenos de las universidades de Estados Unidos, Europa, América Latina, Asia, África y Oceanía. Ya desbordó los escenarios de los foros internacionales y de los ámbitos de negociación, para posicionarse en el corazón de la juventud que se está formando y que ve con horror que las hostilidades no cesan.

El hecho concreto es que el efecto Gaza ya prendió, ya agarró fuego en predios muy sensibles e inflamables, acelerado por el combustible comunicacional que se difunde a través de las redes sociales, y que tensara la situación a extremos impredecibles. Cada quien desde su óptica hará una interpretación de los acontecimientos. Mientras tanto, el fuego cruzado continuará.

Por Alfredo Portillo

alportillo12@gmail.com

jueves, 23 de noviembre de 2023

Gaza-Israel: balance de un conflicto

Lo cierto es que el 7 de octubre del año 2023, la valla metálica que separa a la Franja de Gaza con Israel, fue vulnerada por cientos de milicianos del Movimiento para la Resistencia Islámica HAMAS, quienes en una acción relámpago mataron a más mil personas entre israelíes y extranjeros, y secuestraron a más de 200, adicionalmente. Cuando transcurren las horas para dar inicio a una tregua de días entre ambas partes en conflicto,  a fin de  permitir el canje de parte de los secuestrados a cambio de  militantes palestinos presos en cárceles de Israel, un primer balance se puede hacer.

Gaza-Israel: balance de un conflicto


El conflicto entre Gaza e Israel ha permitido hacer una radiografía de la correlación de fuerzas en el mundo y de los alineamientos de diferentes actores, tanto a escala planetaria, como a escala local. No hay centímetro sobre la faz de la Tierra que no haya sido cimbrado por el impacto del desarrollo de  este conflicto.

Naciones Unidas, como un todo, y la OMS, ACNUR y UNICEF, de manera específica, han alzado su voz para condenar el accionar israelí contra la población civil palestina, en tanto que Estados Unidos y la Unión Europea, han cerrado filas a favor de Israel. Por su parte el mundo islámico, agrupado principalmente en torno a la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica, han terciado para detener el conflicto y proteger a la población palestina de Gaza.

El grupo de los BRICS, ahora ampliado, se ha pronunciado para condenar a Israel, y ha abogado  por la creación de  un Estado palestino,  una vez termine el conflicto. Líderes de potencias emergentes como Recep Tayyip Erdogan (Turquía), Ebrahim Raisi (Irán) y Cyril Ramaphosa (Sudáfrica), no han vacilado en calificar las acciones de Israel en  Gaza como de genocidio. Lo propio han hecho líderes latinoamericanos como Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Nicolás Maduro (Venezuela).

Mientras tanto, las calles de las ciudades capitales de los cinco continentes, han sido escenario de marchas y manifestaciones a favor y en contra de Israel o de la causa palestina. Y no han  faltado, eso sí, los forcejeos e intercambio de insultos entre militantes proisraelíes y militantes propalestinos. La calma transitoria parece reinar, en espera de más bombardeos y fuego cruzado.

Por Alfredo Portillo

alportillo12@gmail.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...